

Cochambre nace en 1997, durante un concierto de Freedom Xlave (quizá en aquel entonces se llamaban Power Morfers, grupo fundado por Koldo y Brais unos años antes). Nace como una broma. Al finalizar el concierto subieron a su amigo Weah a berrear al micro. Sin ensayos, sin estructura, sin público… ninguna intención más allá que hacer puto ruido.
Ahí se quedó. 3 minutos en 1997. (Hay vídeo, algún día verá la luz).
Freedom Xlave duró unos cuantos años más, y entre medias Weah fundó 23 ways to hell. La finalización de las bandas fue bastante sincrónica, y en ese momento decidimos juntarnos de nuevo para seguir haciendo ruido, pasar el rato, tomar cervezas y colacaos en bares de yonkis a las 6 de la mañana.
Como toda banda, empezamos haciendo unas versiones, para entrar en calor, mientras por detrás íbamos gestando un repertorio propio por si caía algún bolo. El hacer versiones se vio reflejado en el primer EP o maqueta: Covered in blood. 6 cortes de temas que significaron algo, para alguno, en algún momento de sus vidas: Judas Priest, Led Zeppelin, Turbonegro, Therapy… todo un poco revolucionado y con un sonido que iría sentando las bases de Cochambre.
En 2018, con un setlist propio, comenzaron los conciertos, y como la gente nos pedían material, nos vimos obligados a re-grabar lo que teníamos, añadiendo una nueva versión: Black Star, de Carcass. Lanzamos así, a toda prisa, Recovered in blood.
Vimos que la situación no podía continuar así mucho tiempo, así que nos encerramos en el estudio centrados en la grabación de lo que sería nuestro primer disco.

Se grabó en nuestro estudio privado (y casero) en una cueva de Coia y lo mezcló y masterizó Brais en otra cueva del Miño, rodeado de lampreas, durante un retiro espiritual. El trabajo gráfico viene de manos de Weah, y posiblemente algún pene pie. Tras una charla con unas cuantas toneladas de cerveza, decidimos no hacer un crowdfounding y hacerlo todo nosotros. Si sale bien, sale bien. Si sale mal, sale mal. En resumen: nosotros nos lo guisamos, nosotros nos lo comemos.
Y por fin llegó el momento. El 02/02/2020, fecha mágica, nuestro primer trabajo propio vio la luz. Acabábamos de parir Doom über alles, y no podíamos estar más orgullosos. 12 pistas de death grindcore punk con mucha mala hostia, que no sólo queda patente por las angelicales voces de Weah, sino también por el trabajo de la sección rítmica y las guitarras demoledoras.

Lamentablemente, al poco del lanzamiento, sufrimos un encierro obligatorio, motivado por la pandemia de COVID, que nos impidió presentar el disco tal y como quisiéramos… aplazamiento de unas fechas programadas, cancelación de otras.
No contentos con la situación, y como no podíamos juntarnos todo lo que quisiéramos, continuamos componiendo y grabando temas para un nuevo disco, y para pasar el rato y a modo de divertimento, grabamos unas versiones… la cosa se nos fue de las manos y terminamos grabando 8 temas que decidimos convertir en un nuevo lanzamiento: The face of all your fears, publicado el 28/12/2021 (en plataformas de streaming el 07/01/2022). Versiones de Anthrax, Slayer, Entombed, Annihilator, Kreator, Septicflesh, At the gates y por fin… Dead Kennedys, a quienes ya habíamos hecho un guiño con el título de Doom über alles.
The face of all your fears se grabó de forma paralela a las composiciones que estamos preparando para el siguiente álbum. Muestra de esta composiciones es el single lanzado a mediados de 2022, llamado Tear your soul apart, con una clara influencia de la novela (y películas) Hellraiser, además del lanzado a mediados de 2023 llamado In space (Jonesy’s Oddissey), en clara referencia al universo Alien.
Si todo se tercia como debe, acabaremos 2023 (o quizá iniciemos el 24) con el nuevo disco presentado… título? Pieces of us.

FORMACIÓN ACTUAL
De izquierda a derecha
- Brais Koecklin – guitarras
- David Rodríguez (Doc) – bajo
- Óscar Rodríguez – batería
- David García (Weah) – voz
- Koldo Rivas – Guitarra
